La gran industria alerta del impacto de la subida de los precios de la luz en su competitividad

Fuente: www.elperiodicodelaenergia.com La Asociación Española de Empresas de Gran Consumo de Energía (AEGE) ha alertado de la amenaza que supone el encarecimiento de los precios eléctricos en los últimos días sobre la competitividad y para el conjunto de la economía del país. La asociación ha explicado a través de un comunicado que las industrias electro intensivas son “extremadamente” sensibles al coste del suministro eléctrico, que llega a suponer desde un 10% hasta un 50% de los costes de producción. Por ello, según estas empresas, la subida de los precios conlleva una pérdida real de ...
Leer más

La electricidad más cara del año: el ‘pool’ vuelve a romper el precio techo y se coloca en 68,52 €/MWh

Fuente: www.elperiodicodelaenergia.com El precio de la electricidad vuelve a dispararse y supera una vez más en este mes de agosto el precio más alto en el mercado eléctrico en lo que va de año. El ‘pool’ ibérico ha colocado el precio de la electricidad para este miércoles en los 68,52 €/MWh, el más caro de todo 2018. Supera en solo un céntimo el precio récord anterior que se registró el pasado día 6 cuando estábamos en plena ola de calor. Ahora, las circunstancias son otras. Tal y como contó este martes El Periódico de la Energía, la gripe nuclear francesa es la culpable de la incertidumb...
Leer más

¿Son los precios de la electricidad reales?

Fuente: www.elperiodicodelaenergia.com Llevamos varios años viendo cómo los precios de la electricidad se mueven como una montaña rusa, suben y bajan sin que nadie sepa explicar por qué ocurre. Nos dijeron hace unos años que era debido a las renovables, a la famosa prima a las renovables. El oligopolio -las grandes compañías eléctricas- justificaban la subida de precios a la decisión que tomó el Gobierno de aquel momento para potenciar estas tecnologías de generación y por ello, premiar el desarrollo de las renovables. El pasado año 2017 se justificó la subida de precios a final de año ...
Leer más

La odisea de comercializar energía en Canarias

Fuente: www.elperiodicodelaenergia.com España es uno de los países de la UE con mayor número de comercializadoras eléctricas. Sin embargo de las 385 comercializadoras registradas en España, sólo 131 están dadas de alta para operar en canarias. Esta poca implantación de comercializadoras en Canarias no se debe a una pequeña demanda de electricidad, en 2017 casi se alcanzaron los 9 TWh, más de un 3% de la demanda nacional. Tampoco se debe a las complicaciones derivadas de la insularidad de Canarias, las comercializadoras no necesitan infraestructura ni sedes físicas. La reducción de oferta qu...
Leer más

La CNMC investiga ahora los precios altos de la electricidad en el mercado mayorista

Fuente: www.elperiodicodelaenergia.com La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha mostrado su preocupación por el “alto” precio actual de la energía, a pesar de tratarse de una “situación coyuntural”, y ha asegurado que está “preocupada por si hay algo más” detrás de este encarecimiento en la electricidad, por lo que está realizando un “análisis del comportamiento” para “garantizar que el mercado funciona correctamente”, una investigación para la que el Ministerio de Transición Ecológica ha ofrecido su “colaboración”. Así lo han señalado, respectivamente, el presidente d...
Leer más